Blog de cuina de la dolorss

jueves, 15 de mayo de 2025

Migas con chorizo y pera

 Plato de origen árabe, las migas solían hacerse, entre los pastores,  en días de lluvia.

Quizás son más populares las migas extremeñas,  aunque,  como muchos otras elaboraciones,  no son concretas de una zona.
 
Mis raíces,  por parte de madre,  son murcianas  y de pequeña nunca faltaron en mi casa las migas aunque fuera esporádicamente.
 
Normalmente las migas, que no deja de ser un plato de aprovechamiento,  llevan elaboraciones de cerdo, también huevo frito y se suelen acompañar,  una vez hechas, con fruta para compensar la densidad de este plato
Estas que os traigo hoy están acompañadas de chorizo,  tocino fresco y como fruta,  pera. 
 
Ingredientes para  4 personas:
2 palmos de chorizo rojo
 150 gr. de tocino fresco
300 gr. de pan del día anterior
100 cc. de agua
3 dientes de ajo
60 cc. de aceite de oliva virgen extra
2 peras
 
Trocear el pan a dados pequeños, salpicar con unos 100 cc. de agua tibia e ir removiendo para que todo el pan se humedezca .
Tapar con film y reservar un par de  horas.
 
En una sartén honda  con un poco  de aceite dorar el chorizo cortado a rodajas y el tocino a tiras o dados pequeños. Reservar.
 
En  ese mismo aceite confitar a fuego lento los dientes de ajo, aplastados con un golpe.
Añadir el pan,  remover  y picar con el canto de la paleta para que las  migas se vayan tostando. No han de quedar secas, si tostadas y sueltas.
Tardan unos 20 minutos aproximadamente.
 
Incorporar el tocino y el chorizo y mezclar bien para que se hermanen los sabores.
Añadir dados de pera y acompañar en un recipiente aparte con más fruta a dados.
Acompañar con dados de pera
 
NOTA: La cantidad de chorizo y tocino es orientativo, a vuestro gusto.
** El pan no ha de quedar mojado, solo húmedo.
** El tiempo de cocción de las migas es orientativo, depende del tamaño del pan, de la potencia del fuego, de lo húmedas que hayamos puesto las migas de pan.
** Las migas una vez hechas han de quedar tostadas por fuera y blandas por dentro.

jueves, 8 de mayo de 2025

Canelón de pepino japonés con crudités

 Un grupo de amigos fuimos hace un tiempo  a Japón, aprovechando que nuestra amiga Aki es japonesa y que además se dedica a esta actividad.
Abusando de su amistad nos fuimos a conocer su país,  y que mejor que de su mano para conocer cosas  más cuotidianas y no tan turísticas.
¡Nos encantó!
 
Una de las cosas que nos trajimos fueron semillas de diversos vegetales,  entre ellos de pepino,  y con esos he hecho entre otras cosas,  este canelón de pepino japonés que está relleno de verduras crudas o crudités.

Ingredientes para 2 personas:
1 pepino
1 huevo cocido o duro
1 aguacate
¼ de cebolla tierna
15-20 gambas peladas
2 c/s de mahonesa
1 c/s de almendra fileteada
2 c/s de tomate rallado
Sal,  pimienta negra
 
Con una mandolina cortar láminas finas de pepino.
Para cada canelón: extender un buen trozo de film transparente,  colocar solapadas láminas de pepino,  tantas como largo se desee hacer el canelón.
 
Pelar y rallar la zanahoria, el huevo cocido y la cebolla.
Cortar a dados pequeños el aguacate.
Saltear apenas las gambas. Reservar unas cuantas para decorar.
 
Mezclar estos ingredientes con sal,  pimienta y  con casi toda la mahonesa,  este será el relleno del canelón.
Repartir esta mezcla encima del pepino y con ayuda del film enrollar.
 
 En el plato de servir poner el canelón, al lado un poco de tomate rallado y unas almendras fileteadas tostadas.
Decorar con unas gambitas y un poco de mahonesa y hojas de cebollino. 
 
NOTA: Evidentemente puede hacerse con el tipo de pepino que encontramos aquí.
** Este japonés tiene la piel muy finita y suave  por lo que no es necesario pelarlo.
** Las gambas,  la cantidad varía según tamaño,  empleé peladas congeladas medianas
** Para cada canelón usé 6 láminas de pepino
** C/s = cuchara sopera
Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten.
 
Este blog usa cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación.Si continuas navegando se considera que aceptas el uso de cookies. SI Más información